SCVMM con SP1 introduce múltiples ventajas para la gestión de un entorno virtual. Los líderes empresariales y los equipos de adquisición de productos podrían considerar este producto para ayudar a sus organizaciones a gestionar tanto las plataformas Hyper-V como ESX. Es fácil ver el retorno de la inversión al desplegar conjuntamente administradores de VMware y Microsoft para gestionar entornos a veces dispersos y a menudo heterogéneos. Todo esto se hace a través de una plataforma basada en el marco de System Center, que es cada vez más popular entre los administradores de TI, independientemente de la organización.
Pero, ¿qué pasa con el panorama general? Los líderes empresariales siguen pidiendo a los equipos de TI una estrategia de virtualización, una estrategia de nube o simplemente ser más "ecológicos". SCVMM ayuda a resolver estas cuestiones. Así que una pregunta importante que deben hacerse los administradores es: "¿Cómo orientará este producto mi estrategia de virtualización?".
SCVMM hace un gran trabajo gestionando entornos VMware e Hyper-V. Es cierto que todavía tiene algunas lagunas cuando se trata de gestionar algunos aspectos de red de los hosts ESX. Y sí, a muchos de nosotros nos gustaría que los formatos .vhd o .vmdk se estandarizaran o fueran compatibles entre productos, pero eso no responde a necesidades empresariales, sino a deseos técnicos.
Aquí es donde SCVMM presenta un argumento comercial para justificarse. Los administradores saben que es más fácil obtener la aprobación de una licencia de Windows Server con Hyper-V que justificar los costes nuevos y recurrentes de las licencias de host ESX. Los administradores de virtualización defenderán la implantación de Hyper-V porque es más compatible con el producto de gestión. Mientras tanto, SCVMM gestiona de forma suficiente y sencilla vCenter y los hosts ESX, a la vez que proporciona a los informáticos las herramientas que necesitan para migrar máquinas a diferentes hosts, realizar conversiones V2V de forma rápida y sencilla, y empezar a automatizar las tareas de administración dentro de su entorno.
Esto no quiere decir que las herramientas de VMware no sean potentes y capaces de hacer un gran trabajo por sí solas. Pero los administradores tienen que enfrentarse a los retos de gestionar entornos mixtos y proporcionar una estrategia de "nube" segura que los líderes empresariales puedan adoptar con seguridad y en la que los responsables de TI puedan confiar para ayudarles a gestionar el crecimiento.