Comienza la cuenta atrás para Keyfactor Tech Days | ¡Asegura tu plaza hoy mismo!

Comprender la gestión de certificados SCEP: Retos y mejores prácticas de la implantación de SCEP

Gestión de certificados

La gestión de certificados digitales para una amplia red de dispositivos puede parecer una ardua batalla, especialmente cuando hay que hacer malabarismos con la complejidad, las limitaciones de tiempo y los procesos manuales.

Aquí es donde entra en juego el Protocolo simple de inscripción de certificados (SCEP) , diseñado para agilizar y automatizar la emisión de certificados, utilizando secretos compartidos para autenticar y permitir una comunicación fluida entre dispositivos.

SCEP cambia las reglas del juego para las grandes organizaciones que desean ampliar la gestión de certificados de forma eficaz.

Pero seamos sinceros: configurarlo no siempre es sencillo. A menudo requiere integrar herramientas de gestión de dispositivos y configurar agentes SCEP , tareas que pueden resultar abrumadoras si no se cuenta con la orientación adecuada.

¿La buena noticia? Con el enfoque adecuado, SCEP puede proporcionar la inscripción de certificados rápida, estandarizada y automatizada que su organización necesita.

¿Está preparado para simplificar el proceso y superar los obstáculos de la configuración? Esta es su guía paso a paso para dominar la gestión de certificados SCEP.

Componentes clave de la SCEP

El protocolo SCEP consta de varios componentes: el servidor CA, el servidor SCEP, los agentes de dispositivo y el secreto compartido. Para que la emisión de certificados SCEP tenga éxito, todos estos componentes deben funcionar en armonía. 

A continuación se detallan los componentes clave del SCEP:

Servidor CA

La Autoridad de Certificación (AC) tiene dos tareas principales: 1) verifica la identidad de los dispositivos que solicitan certificados digitales; 2) una vez verificada con éxito, emite certificados digitales a los dispositivos. 

La CA también gestiona los ciclos de vida de estos certificados, por ejemplo, renovaciones, revocaciones y caducidades. 

Servidor SCEP

El servidor SCEP actúa como intermediario entre la CA y los dispositivos que solicitan certificados digitales. 

En primer lugar, el servidor SCEP valida las solicitudes enviadas por los dispositivos antes de transmitirlas a la CA. Después, una vez que la CA ha verificado correctamente la solicitud, el servidor SCEP garantiza la transmisión segura de los mensajes de inscripción de certificados de la CA al dispositivo verificado.

Agente del dispositivo

Para enviar solicitudes de certificados digitales al servidor SCEP, cada dispositivo debe ejecutar un agente de dispositivo. El trabajo del agente de dispositivo consiste en generar y enviar un certificado a la CA a través del servidor SCEP. Cada certificado que genera el agente digital debe incluir un par de claves, que la CA utilizará para verificar el dispositivo. 

Comprender la configuración de SCEP

El éxito de la implantación de SCEP requiere una comprensión clara no sólo de cada componente, sino también de cada paso del proceso de inscripción de certificados. 

Integración de SCEP

Para preparar el escenario para una configuración SCEP satisfactoria, comience por evaluar su CA. La CA debe estar configurada para soportar SCEP. Más concretamente, debe verificar que su CA es compatible con SCEP. Dependiendo de la CA de su organización, esto puede requerir la instalación de un módulo SCEP u otro complemento para garantizar la compatibilidad. La mayoría de las soluciones de CA son compatibles con SCEP.

Configuración del servidor SCEP

Recuerda que el servidor SCEP es el intermediario entre los dispositivos que solicitan certificados digitales y la CA. En concreto, el servidor SCEP es responsable de gestionar las solicitudes iniciales de los dispositivos. Antes de que el servidor SCEP pueda pasar las solicitudes a la CA, debe verificar la identidad de un dispositivo. Para ello, autentica el secreto compartido. El secreto compartido se crea durante la configuración de SCEP y posteriormente lo utilizan todos los dispositivos como medio de autenticación cuando solicitan certificados digitales.

Preparación del dispositivo e inscripción

Para comunicarse con el servidor SCEP y enviar una solicitud de certificado digital, un dispositivo necesita el agente o cliente SCEP. Es el agente del dispositivo el que se comunica con el servidor SCEP y envía la solicitud de inscripción del certificado. 

Una vez que su CA ha sido preparada para soportar la integración SCEP y cada uno de sus dispositivos tiene un agente de dispositivo designado, está listo para comenzar a obtener e implementar certificados SCEP.  

A continuación se ofrece una visión general de cómo funciona el proceso de inscripción de certificados SCEP: 

  1. A través de su agente de dispositivo, un dispositivo genera y envía una CSR al servidor SCEP. 
  2. El servidor SCEP verifica y reenvía la solicitud a la CA. 
  3. Tras una verificación correcta, la CA firma el certificado digital, que se devuelve al dispositivo a través del servidor SCEP.

SCEP específico de KF

Si está trabajando con un SCEP específico de Keyfactor (KF), entonces hay factores adicionales a considerar durante la configuración del SCEP. 

En primer lugar, tenga en cuenta que el servidor KF SCEP requiere un certificado de cifrado con una clave privada, así como un certificado de firma con una clave privada. 

En crear una solicitud de certificado SCEPnecesitará varias plantillas. Puede utilizar plantillas personalizadaso puede utilizar las plantillas de certificado incorporadas de CEP Encryption y Exchange Enrollment Agent. Una vez que haya configurado las plantillas para la inscripción, puede empezar a utilizarlas para solicitar, validar y emitir certificados.

Tenga en cuenta que si opta por las plantillas incorporadas, puede acelerar el proceso adquiriendo automáticamente los certificados durante el proceso de configuración. 

Retos de la implantación de SCEP

SCEP es un beneficio neto para las organizaciones, ya que acelera la emisión de certificados y reduce la necesidad de intervención manual. Desgraciadamente, la instalación y configuración de SCEP no está exenta de obstáculos, sobre todo en lo que respecta a la implantación de certificados SCEP. 

Mientras se prepara para obtener e implantar solicitudes de certificados SCEP, prepárese para afrontar estos posibles retos: 

Integrar varios componentes es complicado

La configuración de SCEP requiere la integración cuidadosa de varios componentes. Recuerde que debe empezar por configurar su CA y asegurarse de que es compatible con SCEP. A continuación, debe instalar módulos y/o complementos SCEP y designar agentes de dispositivo para todos y cada uno de los dispositivos. La gestión simultánea de todos estos componentes puede dar lugar a complicaciones y es aún más difícil para las grandes organizaciones. 

Cada dispositivo necesita un agente SCEP

Una parte importante de la configuración de SCEP es asegurarse de que cada dispositivo tiene un agente SCEP designado. A continuación, este agente de dispositivo debe integrarse con su sistema de gestión de dispositivos. Ambos procesos pueden ser laboriosos y llevar mucho tiempo.

Mejores prácticas para optimizar la implantación de SCEP

Para optimizar la configuración e implantación de SCEP, dé prioridad a la seguridad y considere estrategias de automatización y ampliación. 

A continuación se describen las mejores prácticas para la implantación de SCEP: 

  • Utilice la automatización para minimizar la intervención manual: La automatización desempeña un papel importante en la implantación de SCEP para acelerar la configuración y reducir el trabajo manual. En concreto, los equipos pueden utilizar soluciones de gestión de dispositivos para automatizar la instalación de agentes SCEP y la inscripción de certificados. A su vez, los equipos pueden minimizar la intervención manual y las posibilidades de error humano.
  • Prepárese para la ampliación: Aunque su organización domine la configuración de SCEP, a menudo surgen nuevos retos cuando llega el momento de la ampliación. Para evitar cuellos de botella en el futuro, empiece a pensar en la ampliación desde el principio. Asegúrese de que su infraestructura está preparada para gestionar cargas crecientes a medida que incorpora nuevos dispositivos a su red para la inscripción de certificados.
  • Supervise regularmente la CA en busca de solicitudes de certificados: Para mantener a raya a los malos actores, debe incorporar un aspecto de defensa en su estrategia de despliegue de SCEP. Para ello, configure un sistema que supervise regularmente las solicitudes de certificados de la CA. De este modo, podrá asegurarse de que no se producen intentos de inscripción no autorizados y, si se producen, estará preparado para tomar las medidas defensivas necesarias.

Próximos pasos: Simplificación de la implantación y gestión de SCEP

La implantación de SCEP y la gestión de certificados pueden resultar complicadas, pero siguen siendo necesarias para las empresas que necesitan automatizar y estandarizar la inscripción de certificados. 

Para facilitar el proceso, Keyfactor ofrece soluciones de automatización del ciclo de vida de los certificados que le permiten seguir y automatizar fácilmente el ciclo de vida de los certificados digitales a escala. 

Vea Keyfactor en acción. Descubra cómo nuestras soluciones pueden ayudarle a proteger y automatizar la identidad de cada máquina en su negocio digital. Reserve su demostración personalizada hoy mismo para empezar.