Última hora: Keyfactor adquiere InfoSec Global y CipherInsights | Soluciones integrales para descubrimiento, control y agilidad

Temas de Bosch Connected World 2022: El papel de la ciberseguridad en el futuro digital

Internet industrial de los objetos (IIoT)

El continuo auge de lo digital viene acompañado de una serie de cambios, entre ellos un renovado énfasis en la seguridad.

Hace poco asistí a la conferencia Bosch Connected World, el noveno evento anual de Bosch en el que se presentan las tecnologías más avanzadas de IoT y la IA, y compartí mis principales conclusiones de la feria. Puede consultar mi resumen aquí.

Siga leyendo la segunda parte de mi recapitulación, que se centrará en los temas de las sesiones principales, repletas de ideas de liderazgo y de lo que cabe esperar en el futuro.

En el escenario principal: El auge de lo digital y los cambios que trae consigo

Durante la sesión principal, Stefan Hartung, Consejero Delegado de Bosch, Oliver Spitze, Presidente del Consejo de Administración de BMW, y Andrew Ng, fundador de Landing AI, expusieron su visión del futuro. Las principales ideas que surgieron de sus charlas estuvieron presentes a lo largo de todo el evento, incluyendo cuatro temas en particular:

Las fábricas se digitalizan

No es una sorpresa, pero Hartung y Spitze hicieron hincapié en lo mucho que estaban invirtiendo en digitalizar sus procesos industriales, o iFactories, como las llama BMW. En concreto, están dando cada vez más peso a la ciencia de datos para optimizar los procesos y apoyar la virtualización de cada herramienta y máquina (Hartung incluso aspira a abstraer cada máquina y herramienta con un gemelo digital). 

También hablaron de introducir inteligencia artificial para clasificar y analizar datos. Dicho esto, Ng señala que la IA necesita democratizarse para dar soporte a la larga cola de aplicaciones, ya que la personalización de códigos y modelos sigue siendo demasiado cara cuando nos movemos más allá de áreas como el comercio online, los motores de búsqueda y la conducción autónoma, donde la IA manda hoy en día. En este sentido, Ng aboga por una IA centrada en los datos frente a una IA centrada en el código y los modelos. Partiendo de esta idea, Spitze se ha comprometido a impartir "formación en tecnología digital" a todos los empleados de BMW en 2023, independientemente de su puesto.

El futuro de los vehículos es eléctrico

De nuevo, este tema no es sorprendente, ya que la reciente decisión del Parlamento Europeo de prohibir la venta de coches y furgonetas con motor de combustión interna en 2035 está obligando a la industria automovilística a pasarse a la electricidad. 

Por supuesto, nunca se mencionó a Tesla, pero el punto de referencia del nuevo coche digital de BMW resulta familiar: Siempre al día con actualizaciones regulares over-the-air software y las mejores ofertas digitales de su clase para la interfaz de usuario y los sistemas de asistencia al conductor. Mientras tanto, Bosch invierte en electrolizadores y pilas de combustible, apostando por el dihidrógeno como una buena alternativa a las baterías.

A la hora de destacar las tecnologías de sus empresas, tanto Spitze como Hartung subrayaron la importancia de la ciberseguridad. Según Spitze, BMW asume la responsabilidad de la ciberseguridad de sus vehículos a lo largo de todo el ciclo de vida -no sólo durante el periodo de garantía- y cree que "proteger la integridad del vehículo y los datos de los clientes está por encima de los negocios". También señaló que el fabricante de automóviles debería ser el único autorizado a recopilar datos dentro del vehículo, que luego puede compartir con socios tecnológicos y proveedores de subsistemas, según proceda.

Software se demandan ingenieros

Aunque Bosch ya cuenta con un ejército de 40.000 ingenieros en software , tanto Spitze como Hartung destacaron lo importante que sería seguir dotando de personal a sus equipos de software en un futuro próximo. 

Spitze también anunció una reorganización del departamento de TI de BMW para garantizar que el departamento de TI participe en todos los proyectos de todas las empresas con el fin de armonizar las prácticas de desarrollo de SaaS y software .

La sostenibilidad es imprescindible

Bosch Connected World se celebró una semana antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, y los temas de sostenibilidad ocuparon un lugar destacado.

Tanto Hartung como Spitze reconocieron la importancia de descarbonizar la industria automovilística, lo que, según señalaron, empieza en la fábrica utilizando energía libre de carbono y materiales más sostenibles. Para ello, Hartung anunció una asociación entre Bosch e IBM que da a los equipos de investigación de nuevos materiales de Bosch acceso a los ordenadores cuánticos de IBM para acelerar su desarrollo. Por ejemplo, habló de cómo esto impulsará modelos de negocio más circulares que optimicen el uso del vehículo y la generación de valor.

La seguridad es ahora una prioridad a medida que se desarrolla nuestro mundo conectado

Gracias a mi paso por Bosch Connected World, salí de Berlín más informado sobre la inmensa complejidad de los retos a los que se enfrenta la industria automovilística en su transformación en curso. También salí de la conferencia sintiéndome muy reconfortado por la ambición de las normativas vigentes y la calidad de las normas que velan por nuestra seguridad y privacidad. 

Además, sé que otros sectores de IoT -como IIoT, medicina, medición, domótica y construcción inteligente- están desplegando actualmente esfuerzos similares para estandarizar las mejores prácticas e impulsar la eficiencia y la seguridad. 

Y toda esta atención a la seguridad marca una gran diferencia. Como empleado de Keyfactor , tiendo a mirar todo a través de un filtro de ciberseguridad, pero no obstante estoy convencido de que sin la confianza entre todas estas empresas que trabajan juntas en proyectos tan grandes, todo acabaría por derrumbarse. Por ello, me encantó ver que la ciberseguridad seguía siendo un hilo conductor entre toda la innovación y el liderazgo de pensamiento que se exhibieron en Bosch Connected World.

Más información

¿Desea obtener más información sobre Keyfactor IoT de extremo a extremoque permite a los fabricantes integrar la identidad del dispositivo en el diseño, mantener una sólida protección criptográfica y actualizaciones seguras de firmware y software durante todo el ciclo de vida del dispositivo? Consulte los siguientes recursos: